La Torre de Belén es el centinela solitario de la ciudad de Lisboa. Construida en la margen derecha del Tajo como estructura defensiva, recibe desde hace 5 siglos a quienes entran y salen de Lisboa por mar.

Construido entre 1514 y 1519 (arquitecto Francisco de Arruda) es la joya de la corona de la arquitectura portuguesa. El estilo de construcción es manuelino como se desprende de la exuberante decoración en elementos de la naturaleza.

La Torre de Belén es como un lobo con piel de cordero. A pesar de su aire cándido, podía disparar 16 cañones simultáneamente. Cuando la torre perdió su importancia militar, fue utilizada sucesivamente como prisión, faro, puesto fronterizo y actualmente es una de las principales atracciones turísticas de Lisboa.
En 1983 la Torre de Belén conjuntamente com el vicino Monasterio de los Jerónimos, fue clasificada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Cuando visite la Torre, asegúrese de buscar Ghanda (fuera de la Torre), que es posiblemente la representación artística más antigua de un rinoceronte hecha en Europa.

Horas de visita: 10:00 – 17:30 de octubre a abril y 18:30 de mayo a septiembre (última entrada 30 minutos antes del cierre)
Cerrado: Lunes y 1 de enero, Domingo de Pascua, 1 de mayo, 13 de junio y 25 de diciembre
costo de entrada: 6€ (gratis hasta 12 años)
La visita no es guiada. Duración recomendada: 30 minutos